Buenos días a todos!!!
Aunque parezca mentira el momento llega en el que nuestro pequeño tiene que ir a la guarde o al cole, bien sea porque nuestro trabajo no nos permite quedarnos con él o bien sea porque por edad le llegó el momento de empezar a aprender cosas del cole...
Aunque para muchos es un momento triste debemos verlo con ilusión, ya que el pequeño va a pasárselo bien y a aprender muchas cosas al mismo tiempo!!! Le echaremos mucho de menos y seguro que él también a nosotros pero debemos verlo como algo positivo, porque realmente lo es!!!
Además de jugar y aprender mucho nuestro pequeño se va a hacer más independiente y va a crecer como persona... eso no tiene precio!!!
Os dejo algunos consejos que yo misma he utilizado en mi experiencia laboral con peques para que el primer día de guarde/cole sea más llevadero:
- Qué hacer si el pequeño llora o esta triste o enfadado¿?:
Lo primero que deberíamos haber hecho antes del inicio del curso es hablar con la/el profe de nuestro peque y comentarle que queremos que nos llame por teléfono si el niño/a llora mucho o está muy enfado o triste durante todo el día. Especialmente los primeros días.
Además convendría (no necesario, pero no estaría de más) antes de empezar él la guarde/cole poder dejarle allí como de prueba un ratito un día... unos diez minutos está bien. Y ver como se adapta a que tú no estés. Por eso es muy importante que durante ese ratito el peque no pueda verte.
Para evitar un desastre total el primer día lo mejor es:
Antes de entrar al aula debemos darle un beso y explicarle que vamos a dejarle allí un ratito pero que volveremos pronto a buscarle y entonces dejarle dentro del aula con la mayor rapidez posible para evitar el drama. ¡¡¡Es importante que no haya tiempo para empezar el drama!!! Ya que al principio puede ser un tanto difícil de parar... por esta razón debemos evitar que empiece de esta manera.
- Para ayudarle a sentirse más seguro los primeros días:
Por ejemplo podría llevar su muñeco/peluche/mantita favorito y progresivamente, a medida que el niño se queda mejor en el aula írselo quitando.
Os dejo un programa de ejemplo:
·Semana 1: Puede llevarlo sin problema y entrar con él al aula.
·Semana 2: Puede llevarlo y entrar con él al aula, pero le pediremos a la/el profe que se lo quite y lo guarde cuando el peque esté distraído jugando con otra cosa o con otros niños.
·Semana 3: Podrá llevarlo durante el camino a la guardería, pero NO entrar con él al aula. Para que esto salga bien es muy importante que siempre le avisemos de lo que va a ocurrir, es decir, debemos decirle al salir de casa que a partir de ahora su muñeco/peluche/mantita sólo puede ir con él mientras váis de camino a la guarde/cole, y que cuando lleguéis deberá dártelo. Al dártelo puede darle un beso de despedida igual que a ti y así sabrá que volverá a verle y se sentirá más seguro. Al recogerle también se lo puedes llevar si lo deseas.
·Semana 4: Decimos adíos a su muñeco/peluche/mantita ANTES de salir de casa. Debemos decírselo antes para que el pequeño/a vaya asimilando lo que va a ocurrir después.
RECUERDA:
Si alguno de estos pasos resulta demasiado duro para el peque el primer día no importa si en lugar de dar un paso en una semana lo damos en dos semanas. Lo importante es causar el menor impacto en el pequeño/a. Ya que quedarse en un lugar extraño con gente que no conoce, sin entender qué hace allí y sin mamá ni papá YA es un IMPACTO suficientemente grande.
Debemos ser comprensivos con él y hacer de su estancia en la guarde/cole algo agradable. Animarle a ir y hablar (en medida de lo posible) con él de su día le darán el ánimo suficiente para seguir adelante.
Otro consejo (muy importante en mi opinión) es que habléis con el/la profe sobre el día que ha tenido vuestro peque. Sobre todo cuando el pequeño aún no puede comunicarse por sí mismo y contarte las cosas que ha hecho, como ha sido su día, como ha estado con los demás niños y como se han portado los demás niños con él. ¡¡¡Además, que él no pueda contarte como ha sido su día no implica que tú no puedas hablarle a él de su día!!! ¡¡Así además de fortalecer vuestro vínculo estás ayudándole aún más a empezar a hablar y formar frases!!
-NO HAGÁIS:
Aunque el pequeño llore sin parar no hagáis un gran drama de ello y os pongáis a llorar vosotros también...
Es importante que él vea que vosotros estáis felices de dejarle allí porque si él intuye cualquier atisbo de tristeza o remordimiento por vuestra parte la cosa será mucho peor. Por esta razón, entre otras, es aconsejable dejarles rápido en el aula.
Y mi último consejo:
NO DESESPERÉIS NUNCA. Este proceso puede llevar un tiempo. No olvidemos que es una adaptación para una personita que pocas adaptaciones ha tenido que procesar en su vida... no tiene experiencia!!! Para algunos llevará más tiempo que para otros, pero ya veréis que pronto le encantará ir a la guarde/cole, jugar con sus amiguitos, hacer manualidades, etc.
Así que mucha suerte en este día y todos los que estén por venir!! Gracias por leernos!!!


No hay comentarios:
Publicar un comentario